*SOLICITUD DE ASILO*
📄Ley 12/2009 reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria en su artículo 3, establece que “la condición de refugiado se reconoce a toda persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de genero u orientación sexual, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o, a causa de dichos temores, no quiere acogerse a la protección de tal país, o al apátrida que, careciendo de nacionalidad y hallándose fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, por los mismos motivos no puede o, a causa de dichos temores, no quiere regresar a él, y no esté incurso en alguna de las causas de exclusión del artículo 8 o de las causas de denegación o revocación del artículo 9”.
🔸¿A QUIÉN CONCEDE ESPAÑA PROTECCIÓN INTERNACIONAL?
• A los refugiados, es decir, a las personas que tengan un temor
fundado a ser perseguidas en su país por motivos de raza, religión,
nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo
social, de género u orientación sexual. A los refugiados se les
concede el derecho de asilo.
• A los extranjeros que no son refugiados pero que no pueden
regresar a su país de origen por existir motivos fundados de que
suponga un riesgo real.
💬Si tiene alguna duda o quiere solicitar el asilo, póngase en contacto con nosotros. Nuestra experta le asesorará y guiará durante todo el proceso. ¡Estaremos encantados de ayudarle!
☎️+34 672 755 491 (Nieves)
✉️info@nvasesoria.com
💻www.NVAsesoria.com